- Published in Comunicados

Comunicado de los Vocales electivos de la Asociación de Fiscales, Pleno del Consejo Fiscal de 26 de enero de 2023.
Queridos compañeros: Los Vocales electivos de la Asociación de Fiscales os damos cuenta del Pleno celebrado en Madrid el pasado día 26 de enero. El Fiscal General del Estado expuso que la propuesta de la Fiscalía General de que la reconversión de 219 plazas de tercera categoría y su adjudicación se lleve a cabo mediante un concurso ha sido rechazada por la Abogacía del Estado en el Ministerio de Justicia. A la vista de la inaceptable demora de esta reconversión, el Fiscal General del Estado informó que dirigirá requerimiento formal al Ministerio de Justicia para una ejecución rápida y urgente, apoyándose esta iniciativa por el Consejo…
LEER MÁS...
Comunicado de la Asociación de Fiscales en relación de las declaraciones efectuadas por la portavoz del gobierno.
En noviembre de 2019, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, afirmó que la Fiscalía dependía del Gobierno, lo que fue censurado públicamente por esta asociación y manifestamos nuestro malestar pues la única dependencia del Ministerio Fiscal es la que deriva de la legalidad. Ayer, la portavoz del Gobierno, en unas declaraciones en un programa de televisión, afirmó que: “El Gobierno está orientando la interpretación de la norma a través de las instrucciones de la Fiscalía”, lo que nos obliga a recordar las palabras que ya pronunciamos en 2019: La Fiscalía no cumple órdenes del Gobierno y lamenta el desconocimiento de las funciones conferidas al Ministerio Fiscal…
LEER MÁS...
Nota informativa sobre nuevo plazo para solicitar extensión de efectos de sentencia favorable en materia de complemento de segunda categoría.
Nota informativa sobre nuevo plazo para solicitar extensión de efectos de sentencia favorable en materia de complemento de segunda categoría. Queridos asociados Os comunicamos, según nos traslada nuestro letrado, que existe un nuevo plazo para solicitar la extensión de efectos de sentencia favorable en materia de complemento de segunda categoría ante el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo hasta el día 5 de abril de 2023. Madrid, 12 de enero de 2023 La Comisión Ejecutiva Queridos asociados Os comunicamos, según nos traslada nuestro letrado, que existe un nuevo plazo para solicitar la extensión de efectos de sentencia favorable en materia de complemento de segunda categoría ante…
LEER MÁS...
Comunicado a propósito de la reforma del delito de malversación.
En los últimos días los españoles recibimos con cierta incredulidad noticias sobre distintas proposiciones de ley de reforma del Código Penal o enmiendas a las mismas. En principio, para los penalistas no debería ser noticia pues han sido innumerables las reformas del texto desde su publicación en 1995. No obstante, el impacto viene cuando atendemos a los preceptos que se pretende modificar. Los distintos episodios de corrupción política vividos en las últimas décadas hacen que el ciudadano sea especialmente sensible con los tipos penales previstos para luchar contra la corrupción. Es el caso de la malversación de caudales públicos. Al encontrarse sujeta…
LEER MÁS...
Comunicado de los Vocales electivos de la lista de la Asociación de Fiscales.
Queridos compañeros: El Consejo Fiscal, como órgano representativo de toda la carrera, debe ser el reflejo de las inquietudes de esta y no puede amparar conductas alejadas de la transparencia exigible en todos sus actos y en los del Fiscal General como miembro del mismo. El artículo 3 a) del RD 437/1983, de 9 de febrero, sobre Constitución y Funcionamiento del Consejo Fiscal, incluye entre sus competencias informar las propuestas de nombramiento de los diversos cargos y ascensos que no sean automáticos y reglados y su Reglamento de Régimen Interior delimita las facultades del Presidente del mismo, el Fiscal General del Estado. Ello, no obstante, los…
LEER MÁS...
Comunicado de los Vocales electivos de la Asociación de Fiscales ante la convocatoria al Pleno del Consejo Fiscal de 15 de diciembre de 2022.
Queridos compañeros: Acaba el ejercicio presupuestario de 2022 y el Ministerio de Justicia aún no ha establecido el sistema por el que determinará qué plazas de tercera categoría serán las 219 que se transformarán en plazas de segunda categoría, como estaba previsto en los Presupuestos Generales del Estado de 2022. Si bien el Fiscal General del Estado dispuso el 14 de septiembre de 2022 la creación de una comisión con intervención de Vocales de distintas asociaciones a la que se pondría al corriente de los estudios ya desarrollados por la Fiscalía General del Estado, hasta la fecha dicha comisión no ha…
LEER MÁS...
Comunicado de la Reunión de Delegados de la Asociación de Fiscales celebrada en Segovia sobre la reforma del delito de sedición.
1º.- Una reforma del delito de sedición de la trascendencia y calado como la que se pretende, hasta el punto de proponer su derogación, debiera tramitarse con el necesario sosiego, recabando los informes del CGPJ, Consejo de Estado y Consejo Fiscal. 2º.- No es cierto que el Derecho de la Unión Europea exija reformar el delito de sedición. 3º.- El delito de sedición se ha mantenido en todos los Códigos Penales de nuestro país. El Código Penal de 1995 (conocido como el Código Penal de la democracia) también lo asumió. 4º.- No es cierto que las penas previstas para el delito de sedición sean superiores a…
LEER MÁS...
Comunicado de la Comisión Ejecutiva de la A.F. ante las manifestaciones efectuadas sobre la aplicación de la Ley de garantías y de integridad sexual.
Ante las inaceptables manifestaciones expresadas por dirigentes políticos en relación a las resoluciones judiciales dictadas en aplicación de la LO 10/22 de 6 de septiembre de garantía integral de la libertad sexual, la AF quiere expresar su más enérgica repulsa. El legislador debe asumir la falta de técnica legislativa y de rigor jurídico en su reforma y no culpar a quienes exclusivamente nos limitamos a dar debido cumplimiento a esa ley. Consideramos de extrema gravedad en un Estado democrático de Derecho en el que deben prevalecer el respeto institucional y la separación de poderes, el ataque injustificado al poder judicial por parte de quienes ostentan cargos públicos en el Gobierno…
LEER MÁS...