- Published in Notas Informativas

Nota sobre extensiones de efectos en el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 7.
Estimados compañeros, nuestro letrado nos comunica la siguiente información que os trasladamos. El Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo nº 7 está empezando a considerar que el plazo de extensión de efectos de la sentencia Nº 90/2019, de fecha 7 de junio de 2019 ha finalizado el 13 de enero de 2023 (al cumplirse el año de la notificación a las partes del Auto de inadmisión del Tribunal Supremo) y no el 5 de abril de 2023 (en que vencería el año desde que la Audiencia Nacional declaró firme la sentencia). Para evitar problemas de extemporaneidad, es conveniente presentar a partir…
LEER MÁS...
Carta de la A.F. al Secretario General de la Administración de Justicia.
Sr. Secretario General para la Innovación y Calidad del Servicio Público de Justicia: Como usted conoce, la huelga que se está desarrollando por los letrados de la Administración de Justicia (LAJ) tiene como una de sus consecuencias la paralización de los actos de notificación de resoluciones que, en la práctica, ya están tramitadas y elaboradas por las oficinas judiciales o realizadas por los jueces y magistrados. Esto significa que en el momento en el que un LAJ deje de ejercitar su derecho a la huelga o cuando ésta finalice, estarán pendientes de realizar innumerables actos de comunicación, que en lo referente al Ministerio Fiscal, van a…
LEER MÁS...
Carta de la A.F. a la Ministra de Justicia sobre la 61ª promoción de Fiscales.
Excelentísima Ministra de Justicia: A raíz de las informaciones que nos han hecho llegar los alumnos del Centro de Estudios Jurídicos, hemos tenido conocimiento que los jueces en prácticas reciben en su nómina, además del sueldo, un denominado “complemento adecuación transitorio”. Dicho complemento no figura, sin embargo, en las nóminas de los Fiscales en prácticas. Así, en febrero de 2023 este complemento ascendió a 106,36 euros, lo que supone que en salario neto los fiscales en prácticas percibieron 1.374,20 euros y los jueces en prácticas 1.440,63 euros, sin que, a nuestro entender, exista razón alguna que ampare o justifique que los primeros tengan una…
LEER MÁS...
Comunicado de la A.F. sobre convocatoria de la mesa de retribuciones.
Estimados compañeros: La Asociación de Fiscales junto a las asociaciones judiciales presentamos demanda contencioso-administrativa contra el Ministerio de Justicia en reclamación de la convocatoria de la mesa de retribuciones prevista en la disposición adicional primera en la Ley de retribuciones 15/2003, de 26 de mayo, de lo que ya os dimos cuenta en el pasado mes de diciembre. Como quiera que en las últimas semanas el Ministerio de Justicia está manteniendo reuniones con el Comité de huelga de las asociaciones de LAJ para tratar sus reclamaciones retributivas, hemos solicitado a la Ministra de Justicia que, de forma urgente, nos convoque a una reunión para acometer las…
LEER MÁS...
Solicitud de reunión entre el Ministerio de Justicia y la A.F.
Excelentísima Señora: Como bien sabe, la Asociación de Fiscales junto a las demás asociaciones fiscales y judiciales hemos mantenido con ese Ministerio múltiples reuniones para tratar, junto con otras cuestiones relativas a las medidas de conciliación, de salud profesional, etc., la convocatoria de la mesa de retribuciones para proceder a la adecuación de nuestro salario, en los términos que se establecen en la Ley 15/2003. En el marco de dichas reuniones recibimos la convocatoria formal para acudir a dicha mesa, pero, días después, el 6 de octubre, recibíamos desde el Ministerio de Justicia una nueva comunicación en la que, de forma sorpresiva, se dejaba sin efecto, sine die…
LEER MÁS...
Comunicado de los Vocales electivos de la Asociación de Fiscales. Pleno del Consejo Fiscal de 23 de febrero de 2023.
Queridos compañeros: Los Vocales electivos de la Asociación de Fiscales os damos cuenta del Pleno celebrado en Madrid el pasado día 23 de febrero de 2023. Dentro del orden del día se hacía referencia a la “información sobre el protocolo FIIAPP”, de la que daría cuenta el Fiscal de Sala de Cooperación Penal Internacional. Lo que se expuso, sin embargo, fue el nuevo procedimiento concebido para la selección por la UCIF de los fiscales que participarán como expertos en proyectos de cooperación para el desarrollo y que, en esencia, supone la introducción de una preselección por parte de la Unidad de una terna de candidatos de entre…
LEER MÁS...
Comunicado de los Vocales electivos de la Asociación de Fiscales, Pleno del Consejo Fiscal de 26 de enero de 2023.
Queridos compañeros: Los Vocales electivos de la Asociación de Fiscales os damos cuenta del Pleno celebrado en Madrid el pasado día 26 de enero. El Fiscal General del Estado expuso que la propuesta de la Fiscalía General de que la reconversión de 219 plazas de tercera categoría y su adjudicación se lleve a cabo mediante un concurso ha sido rechazada por la Abogacía del Estado en el Ministerio de Justicia. A la vista de la inaceptable demora de esta reconversión, el Fiscal General del Estado informó que dirigirá requerimiento formal al Ministerio de Justicia para una ejecución rápida y urgente, apoyándose esta iniciativa por el Consejo…
LEER MÁS...
Comunicado de la Asociación de Fiscales en relación de las declaraciones efectuadas por la portavoz del gobierno.
En noviembre de 2019, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, afirmó que la Fiscalía dependía del Gobierno, lo que fue censurado públicamente por esta asociación y manifestamos nuestro malestar pues la única dependencia del Ministerio Fiscal es la que deriva de la legalidad. Ayer, la portavoz del Gobierno, en unas declaraciones en un programa de televisión, afirmó que: “El Gobierno está orientando la interpretación de la norma a través de las instrucciones de la Fiscalía”, lo que nos obliga a recordar las palabras que ya pronunciamos en 2019: La Fiscalía no cumple órdenes del Gobierno y lamenta el desconocimiento de las funciones conferidas al Ministerio Fiscal…
LEER MÁS...