Asociación de Fiscales Asociación de Fiscales

Carta de la ejecutiva a la Fiscal general del Estado

Sra. Fiscal General del Estado

Nos dirigimos a V. E. y a toda la carrera a fin de poner de manifiesto nuestra preocupación por la situación que estamos padeciendo y, a la vez, nuestro empeño en proponer medidas que ayuden a realizar una reincorporación paulatina, progresiva, ordenada, de forma racional y sensata, teniendo como preocupación esencial la salud de los fiscales, de los funcionarios de fiscalía, así como la de los restantes integrantes de la administración de justicia y de sus usuarios en evitación de situaciones de riesgo que puedan poner en peligro nuestra salud y generar riesgo de nueva ola de contagios en tanto la situación sanitaria no esté completamente resuelta.

Las medidas a adoptar deberán, además, ser consensuadas necesariamente con las demás instituciones implicadas.

Carta a la F.G.E. sobre el CoronaVirus.

A LA EXCMA. FISCAL GENERAL DEL ESTADO

Excma. Sra.

La rápida propagación del coronavirus en España ha determinado la adopción de medidas tendentes a evitar el contagio de la enfermedad, fundamentalmente en aquellos territorios más afectados por la epidemia. Así se han suspendido las clases en la Comunidad de Madrid, Vitoria y Labastida, al tiempo que se recomienda la aplicación de fórmulas que eviten la concentración de personas en el lugar de trabajo.

Ante ello le solicitamos información sobre la posible adopción de medidas que incidan directamente en la actividad de los fiscales, tendentes a evitar la propagación del coronavirus Covid-19. Actividad referida, entre otras, a las visitas de inspección de centros de menores de edad, de personas mayores, centros penitenciarios, celebración de cursos de formación, etc.

Madrid, 10 de marzo de 2020
La Comisión Ejecutiva de la AF

Carta a la Fiscal General del Estado solicitando expresa dotación de medios para la nueva Fiscalía de Sala de personas con discapacidad y mayores.

A LA EXCELENTÍSIMA SEÑORA FISCAL GENERAL DEL ESTADO

En el mes de abril del año pasado se anunció la creación en la Fiscalía General del Estado de una plaza de primera categoría de Fiscal de Sala Coordinador de los servicios especializados en la protección de las personas con discapacidad y mayores por Real Decreto 255/2019, de 12 de abril, por el que se amplía la plantilla orgánica del Ministerio Fiscal para adecuarla a las necesidades existentes.

La misión constitucional reconocida al Ministerio Fiscal en el art. 124 de la Constitución Española en la protección y garantías de los derechos de los colectivos vulnerables, particularmente personas con discapacidad y mayores, se verá reforzada con su creación.

La demora en la efectiva constitución de esta Fiscalía especializada, frente a otras materias que gozan desde años de Fiscalías de Sala especializadas, no ha sido entendida por quienes sentimos que la protección del interés social demanda del Fiscal una actitud proactiva que permita cambios, progresos y mejoras en los derechos de las personas con discapacidad y mayores. Sin embargo, no será suficiente su efectiva (y anhelada) creación, sino que hemos de demandar asimismo una conveniente dotación de medios.

Esta Fiscalía especializada debe dedicar atención separada y diversa, por el propio carácter heterogéneo de la discapacidad, y por los diferentes ámbitos en que se proyectan sus dificultades en el ejercicio pleno de sus derechos en nuestra sociedad- todavía lejos de ser inclusiva-), y debe hacerlo con solvencia.

Las expectativas generadas con el anuncio de la nueva Fiscalía de Sala de personas con discapacidad y mayores en el propio colectivo afectado no pueden ser defraudadas por quienes tenemos el mandato constitucional de reivindicar, salvaguardar, y proteger sus derechos. No caben políticas de coste cero en un ámbito tan sensible y tan necesitado de apoyos.

Por todo ello, demandamos la efectiva creación con la dotación suficiente de esta Fiscalía de Sala, para que disponga de los medios materiales y personales que le permitan cumplir con los fines señalados supra.

Madrid, 15 de enero de 2020

La Comisión Ejecutiva de la Asociación de Fiscales

  • Published in Noticias

Carta a la Directora del Centro de Estudios Jurídicos. La A.F. en defensa de las nuevas promociones.

CENTRO DE ESTUDIOS JURIDICOS

A la Att. Ilma. Sra. Doña

MARÍA DE LA HERAS GARCÍA

Directora

Juan del Rosal, 2

28040 MADRID

 

Estimada Directora del Centro de Estudios Jurídicos:

La Asociación de Fiscales siendo conocedora de la preocupación que provoca en los alumnos de formación inicial de la carrera fiscal de la promoción LVIII, cuyo ciclo de formación inician el día 9 de este mes, relativa a la percepción de la nómina correspondiente al mes de septiembre ante la posibilidad de que la misma no se pueda percibir hasta finales del mes de octubre, siendo conscientes de los gastos que los alumnos deben soportar durante su período de formación en el CEJ, tanto de alojamiento como manutención, especialmente al inicio del mismo y visto que la documentación necesaria para la cumplimentación en la habilitación ya fue entregada por los interesados con anterioridad al 31 de julio pasado, interesa que se remuevan todos los obstáculos a fin de que puedan percibir los emolumentos correspondientes al primer mes de formación anticipadamente, de no resultar posible su abono al finalizar el mes de septiembre.

Siendo de interés que en los sucesivos cursos de formación inicial esta circunstancia quede superada.

Sin otro particular.

Atentamente,

La Comisión Ejecutiva

Madrid a 3 de septiembre de 2019

Carta al Secretario General de la Administración de Justicia

Asociaciones 00

Sr. D. Antonio Viejo Lorente

Secretario General de la Administración de Justicia

En Madrid a 9 de octubre de 2018

Estimado Antonio:

En relación a la carta que nos remitiste recientemente, te informamos que los compañeros/as designados por cada asociación para formar parte del “Comité Técnico“ son los que seguidamente se relacionan. No obstante, es preciso hacer dos aclaraciones; en primer lugar en algunos casos se añade un segundo para el supuesto de que el primero no pudiera asistir a alguna reunión por necesidades del servicio, y, en segundo lugar, la designación se hace con la reserva de que, en última instancia y con la suficiente antelación, se propondría a alguna otra persona para alguna sesión en particular.

Subscribe to this RSS feed

Save
Cookies user prefences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Esenciales
Estas cookies son necesarias para que el sitio Web funcione correctamente. Usted no puede desactivarlas.
Otras
Utilizar datos de localizacion geografica precisa
Accept
Decline
Seleccionar anuncios personalizados
Accept
Decline
Medir el rendimiento de los anuncios
Accept
Decline
Medir el rendimiento del contenido
Accept
Decline
Desarrollar y mejorar productos
Accept
Decline
Utilizar estudios de mercado a fin de generar informacion sobre el publico
Accept
Decline
Seleccionar anuncios basicos
Accept
Decline
Crear un perfil para la personalizacion de contenidos
Accept
Decline
Seleccionar contenido personalizado
Accept
Decline
Crear un perfil publicitario personalizado
Accept
Decline
Almacenar o acceder a informacion en un dispositivo
Accept
Decline
Analizar activamente las caracteristicas del dispositivo para su identificacion
Accept
Decline
Compartir tus analisis de navegacion y grupos de interes con terceros
Accept
Decline
Enriquecer el perfil con informacion de terceros
Accept
Decline
Caracteristicas y Propositos Especiales
Accept
Decline