- Published in Comunicados
Conforme a lo dispuesto tanto en la Exposición de Motivos del Anteproyecto como en la Memoria de Análisis de Impacto Normativo que acompaña a la misma, si bien esta es posterior a la aprobación del Anteproyecto en Consejo de Ministros (esta se produjo el 18/9/2020, y la memoria se presentó el 10/11/2020), con la nueva norma se pretende dar acogida a las recomendaciones que a España se han hecho desde diferentes organismos internacionales. Se refieren así a los informes del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias ONU de 2/7/2014 y del Relator Especial ONU para la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición...
Queridos compañeros:
Los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales os informamos de las cuestiones más relevantes que han sido tratadas en el último Pleno del Consejo Fiscal celebrado el día 29 de abril de 2021.
Destacamos de este pleno el abierto rechazo que hemos mostrado al Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática y el anuncio de presentación de un voto discrepante del mayoritario en el que solicitamos la devolución del texto al Gobierno de la Nación.
El Consejo Fiscal informó el referido anteproyecto, con el convencimiento de que, pese a la eficacia directa del Reglamento Eurojust, es necesaria la adaptación del ordenamiento jurídico español en aras del principio de seguridad jurídica. A pesar de ello, la ambición de la propuesta legislativa presentada y su valor añadido son limitados, pues ni se desarrollan las novedades más significativas derivadas del REJ ni se abordan en profundidad las reformas legales necesarias para su efectividad plena sin que se haya aprovechado, además, la oportunidad de regular adecuadamente los conflictos de jurisdicción. Baste como ejemplo lo que ocurre con la importante proclamación expresa de la independencia del Miembro Nacional frente al Ministerio de Justicia en el Anteproyecto, cuyo valor queda reducido a una declaración programática, cuando no meramente propagandística, al no haberse abordado ninguna de las modificaciones legislativas necesarias para hacerla real.
Queridos compañeros:
Los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales queremos informaros de las cuestiones más relevantes que fueron tratadas en la pasada sesión del Pleno del Consejo Fiscal del martes 28 de abril de 2020 y que se realizó -en atención a las circunstancias actuales derivadas de la declaración del estado de alarma- por videoconferencia.
Al comienzo de la sesión, el Pleno mostró sus condolencias por el reciente fallecimiento de quien fuera el Teniente Fiscal del Tribunal Supremo, el Excmo. Sr. D. José María Luzón Cuesta, y de la Ilma. Sra. Dña. Cristina Toro, Fiscal de la Fiscalía Especial Antidroga.
La sesión tenía tan solo un único punto del orden del día, a fin de emitir informe sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de Datos Personales tratados para fines de prevención, detección, investigación o enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales, así como de protección y prevención frente a las amenazas contra la seguridad pública, habida cuenta de la necesidad de trasposición de la Directiva de la Unión Europea número 2016/680 a nuestro ordenamiento jurídico.
Queridos compañeros:
Los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales queremos informaros de las cuestiones más relevantes que fueron tratadas en el Pleno del Consejo Fiscal celebrado el pasado miércoles 3 de abril, y respecto de las que adelantamos ya nuestra preocupación máxima si finalmente la Instrucción de las Juntas de Fiscalía resulta aprobada por la Fiscal General del Estado en los términos en que fue apoyada por los Vocales de la lista de la UPF y los Vocales natos en lo que hace a cuestiones tan trascendentales como la posibilidad de la abstención o del uso del voto secreto, que entendemos en nada enriquece el debate serio y riguroso que ha de existir entre quienes conforman una misma Fiscalía a la hora de manifestar su postura respecto de cuestiones jurídicas o de organización y funcionamiento de la misma.
Queridos compañeros asociados y no asociados:
El pasado día 2 de abril tuvo lugar una reunión de la Comisión Ejecutiva, en la que tratamos diferentes cuestiones tanto internas asociativas como del orden del día del Consejo Fiscal señalado para el día 3 de abril de 2019.
En este comunicado os damos cuenta de nuestra postura respecto de los puntos que han conformado el orden del día del último pleno del Consejo Fiscal y otros temas de interés.
Queridos compañeros:
En el día de hoy hemos tomado posesión como Vocales del Consejo Fiscal y a través de este comunicado, como ya avanzamos durante la campaña electoral, queremos ponernos a disposición de todos vosotros en la nueva etapa que hoy se inicia en defensa de los derechos de los Fiscales, de la autonomía del Ministerio Fiscal y para la mejora del servicio público de la Justicia.
En la labor que hoy comenzamos hemos expuesto ya al Fiscal General del Estado lo que serán las líneas básicas de nuestra actuación: