Asociación de Fiscales Asociación de Fiscales
  • Published in Cartas

Carta de la A.F. al F.G.E. A.P.C.E. 21 Junio 2021.

A LA ATT. EXCMA FISCAL GENERAL DEL ESTADO

 

EXCMA. SRA.

 

La Comisión Ejecutiva de la Asociación de Fiscales pone en su conocimiento que el en día hoy se somete a la consideración de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa un proyecto de resolución, aprobado por el Comité de Asuntos Legales y Derechos Humanos de la Asamblea, que viene a reprobar que los políticos sean enjuiciados por manifestaciones vertidas en el ejercicio de sus funciones; considerando que los términos del texto no se ajustan a la realidad de nuestro país y de la Administración de Justicia en España.

El texto pone en entredicho la objetividad y transparencia del Poder Judicial en España y su compromiso de garantizar la libertad y los derechos fundamentales de todos los ciudadanos, manteniendo una tesis que no se compadece en absoluto con la realidad de la situación judicial en España de la que se han hecho eco los organismos internacionales encargados de testar la calidad democrática de las instituciones afirmando la independencia e imparcialidad de los jueces y fiscales en el desempeño de sus funciones.

Ante la gravedad de las afirmaciones contenidas en el texto objeto de debate en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que pone en tela de juicio la democracia española, de sus tribunales y sus instituciones, instamos a V. E. para que, como representante del Ministerio Público español, se pronuncie en defensa de la imparcialidad de nuestros tribunales en virtud de la encomienda prevista en el art. 124 de la CE.

Madrid, 21 de junio de 2021

 

La Comisión Ejecutiva AF

  • Published in Cartas

Carta de la A.F. a la Directora del C.E.J. 21 Junio 2021.

CENTRO DE ESTUDIOS JURIDICOS
A la Att. Ilma. Sra. Doña
MARÍA ABIGAIL FERNÁNDEZ GONZÁLEZ
Directora
Calle Juan del Rosal, 2
28040 Madrid.


Estimada Directora del Centro de Estudios Jurídicos:

Hace pocas fechas tuvimos conocimiento de los problemas acaecidos con la actividad formativa “Curso sobre liderazgo para cargos directivos del Ministerio Fiscal”, a celebrar entre los días 21 al 23 de junio de 2021. Según nos han comunicado algunos compañeros, este curso no será impartido a los fiscales que lo solicitaron y habían sido seleccionados, teniendo finalmente el curso dos formatos, online y presencial, reservado este último para fiscales de la Secretaría Técnica y de la Unidad de Apoyo.

Estamos ante un hecho sin precedentes y desconocemos las razones que lo han motivado, al tiempo que interesamos que este tipo de actuaciones no se repitan en el futuro, ya que solo generan malestar e incomprensión entre la Carrera Fiscal.

Sin otro particular le saluda atentamente,

 

Comisión Ejecutiva de la AF,

Madrid a 21 de junio de 2021.

  • Published in Cartas

Carta de la A.F. al F.G.E. 21Junio 2021 sobre "Ampliación de plantilla de la Carrera Fiscal".

A LA ATT. EXCMA. FISCAL GENERAL DEL ESTADO

 

Excma. Sra.:

 

La Comisión Ejecutiva de la Asociación de Fiscales apoya la petición de ampliación de plantilla de la Carrera Fiscal efectuada por V.E. al Ministro de Justicia y se congratula de que de este modo haga suyas reclamaciones históricas de esta Asociación y de los Vocales de la lista de la AF, que ya hicimos llegar a sus antecesores en el cargo como a V.E. en fechas, doce de julio de 2018, once de abril de 2019 y cuatro de marzo de 2020,

La AF interesará ante el actual equipo ministerial se atienda la necesidad urgente de ampliación de plantilla, así como las restantes reivindicaciones de mejoras profesionales ya conocidas por V.E. no solo como Fiscal General del Estado sino también como Ministra de Justicia.

Así mismo, la AF muestra su reconocimiento al trabajo efectuado por la Unidad de Apoyo, que dirige el Excmo. Sr. D. Francisco Moreno Carrasco.

 

Madrid, 21 de junio de 2021
La Comisión Ejecutiva A.F.

Comunicado de los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales. Pleno del Consejo Fiscal, 3 de junio de 2021.

Queridos compañeros:

Los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales os informamos de las cuestiones más relevantes que han sido tratadas en el último pleno del Consejo Fiscal celebrado el día 3 de junio de 2021, en el que tomó posesión como miembro nato la Excma. Sra. Dña. María Antonia Sanz Gaite, Fiscal de Sala Jefe de la Inspección Fiscal de la Fiscalía General del Estado.

El orden del día en esta ocasión giró en torno a la precaria situación que se ofrece a los nuevos compañeros que en breve se incorporan a la carrera fiscal, y que lo harán en su mayoría en plazas de refuerzo como fiscales en expectativa de destino, y en el previsible aumento de la plantilla del Ministerio Fiscal para los próximos años.

Comunicado de los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales Pleno del Consejo Fiscal, 4 de mayo de 2021.

Queridos compañeros:

Los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales os informamos de las cuestiones más relevantes que han sido tratadas en el último Pleno del Consejo Fiscal celebrado el día 4 de mayo de 2021, cuyo punto único del orden del día versó sobre la cobertura de los nombramientos discrecionales convocados por Orden JUS/334/2021 (BOE de 7 de abril de 2021).

Con la celebración de este pleno concluimos la labor iniciada en el mes de julio del año pasado y continuada en los plenos de octubre y diciembre del mismo año 2020 y en el de marzo de 2021 para la cobertura del gran número de plazas vacantes o cuyo titular había agotado ya el plazo estatutario de los cinco años.

Acaba así la Fiscal General con una estrategia, en cuanto a la cadencia de las convocatorias y las plazas concretas ofertadas, de la que -como recordaréis os decíamos en los comunicados anteriores- nada ha informado nunca en el Consejo Fiscal a pesar de las peticiones reiteradas que hemos realizados los Vocales electivos de la lista de la Asociación de Fiscales, y que le ha servido paso tras paso, y al fin, para procurarse una Junta de Fiscales de Sala que no le depare sobresaltos en las materias propias de la competencia de este órgano: asistencia en materia doctrinal o técnica y audiencia para la emisión de órdenes o instrucciones en aquellos asuntos que afecten directamente a cualquier miembro del Gobierno, conforme con el artículo 25 de nuestro Estatuto Orgánico.

Voto discrepante vocales A.F. al anteproyecto de ley de memoria democrática en orden del día del consejo fiscal de 29 de abril de 2021.

I. Marco Normativo.

Conforme a lo dispuesto tanto en la Exposición de Motivos del Anteproyecto como en la Memoria de Análisis de Impacto Normativo que acompaña a la misma, si bien esta es posterior a la aprobación del Anteproyecto en Consejo de Ministros (esta se produjo el 18/9/2020, y la memoria se presentó el 10/11/2020), con la nueva norma se pretende dar acogida a las recomendaciones que a España se han hecho desde diferentes organismos internacionales. Se refieren así a los informes del Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias ONU de 2/7/2014 y del Relator Especial ONU para la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición...

 Descargar

Loading...

Comunicado de los vocales de la lista de la asociación de fiscales. Pleno del consejo fiscal, 29 de abril de 2021.

Queridos compañeros:

Los Vocales de la lista de la Asociación de Fiscales os informamos de las cuestiones más relevantes que han sido tratadas en el último Pleno del Consejo Fiscal celebrado el día 29 de abril de 2021.

Destacamos de este pleno el abierto rechazo que hemos mostrado al Anteproyecto de Ley de Memoria Democrática y el anuncio de presentación de un voto discrepante del mayoritario en el que solicitamos la devolución del texto al Gobierno de la Nación.

1 ANTEPROYECTO DE LEY POR LA QUE SE ADAPTA EL ORDENAMIENTO NACIONAL AL REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO SOBRE EUROJUST

El Consejo Fiscal informó el referido anteproyecto, con el convencimiento de que, pese a la eficacia directa del Reglamento Eurojust, es necesaria la adaptación del ordenamiento jurídico español en aras del principio de seguridad jurídica. A pesar de ello, la ambición de la propuesta legislativa presentada y su valor añadido son limitados, pues ni se desarrollan las novedades más significativas derivadas del REJ ni se abordan en profundidad las reformas legales necesarias para su efectividad plena sin que se haya aprovechado, además, la oportunidad de regular adecuadamente los conflictos de jurisdicción. Baste como ejemplo lo que ocurre con la importante proclamación expresa de la independencia del Miembro Nacional frente al Ministerio de Justicia en el Anteproyecto, cuyo valor queda reducido a una declaración programática, cuando no meramente propagandística, al no haberse abordado ninguna de las modificaciones legislativas necesarias para hacerla real.

Subscribe to this RSS feed

Save
Cookies user prefences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Esenciales
Estas cookies son necesarias para que el sitio Web funcione correctamente. Usted no puede desactivarlas.
Otras
Utilizar datos de localizacion geografica precisa
Accept
Decline
Seleccionar anuncios personalizados
Accept
Decline
Medir el rendimiento de los anuncios
Accept
Decline
Medir el rendimiento del contenido
Accept
Decline
Desarrollar y mejorar productos
Accept
Decline
Utilizar estudios de mercado a fin de generar informacion sobre el publico
Accept
Decline
Seleccionar anuncios basicos
Accept
Decline
Crear un perfil para la personalizacion de contenidos
Accept
Decline
Seleccionar contenido personalizado
Accept
Decline
Crear un perfil publicitario personalizado
Accept
Decline
Almacenar o acceder a informacion en un dispositivo
Accept
Decline
Analizar activamente las caracteristicas del dispositivo para su identificacion
Accept
Decline
Compartir tus analisis de navegacion y grupos de interes con terceros
Accept
Decline
Enriquecer el perfil con informacion de terceros
Accept
Decline
Caracteristicas y Propositos Especiales
Accept
Decline